
¿LAS EMPRESAS NECESITAN VENTILACIÓN INDUSTRIAL?
Los sistemas de ventilación industrial tienen la función de ventilar y renovar el aire sucio por uno limpio en los espacios cerrados de los sectores industriales o comerciales.
En función de la empresa, se instalará un sistema de ventilación industrial u otro pero, sin embargo, es obligatorio en todas ellas. Su función es regular la temperatura, extraer las sustancias nocivas del aire, eliminar la humedad y, como consecuencia, crear un ambiente de trabajo acogedor.
La calidad del aire en las empresas es muy importante para mantener la salud de los trabajadores y poder establecer un espacio limpio y seguro. Una mala calidad del aire puede afectar al estado de ánimo, al rendimiento y causar enfermedades.
Es por ello que, todas las empresas necesitan ventilación industrial adecuada a sus necesidades y sectores.
LA IMPORTANCIA DE UNA CORRECTA VENTILACIÓN INDUSTRIAL
Como hemos comentado anteriormente, el aire que respiramos tiene gran impacto en las personas. Según un estudio realizado por la Universidad Técnica de Dinamarca, conseguir un aire de calidad y limpio aumenta hasta un 10% la productividad.
Los sistemas de ventilación industrial son la solución principal para las empresas. Gracias a esta instalación, se mantiene la seguridad de todos los trabajadores. Pero, ¿qué ocurre cuando un edificio no dispone de ventilación industrial?
- Aumenta la posibilidad de padecer enfermedades relacionadas con el sistema respiratorio y reacciones alérgicas
- Cansancio generalizado y sensación de agotamiento
- Irritación física y mental
Estos factores alteran el trabajo de la industria, reduciendo su rendimiento y afectando seriamente a los empleados.
¿QUÉ TIPOS DE SISTEMAS DE VENTILACIÓN EXISTEN PARA LAS EMPRESAS?
Para poder implementar correctamente un sistema de ventilación en las empresas es necesario conocer la actividad que se realiza en ella y, del mismo modo, conocer los tipos de sistemas de ventilación que existen.
Por ello, os vamos a explicar qué aplicaciones tiene cada uno de ellos:
VENTILACIÓN NATURAL:
Este tipo de ventilación es la más común, sobre todo en los hogares. Consiste en mantener un flujo de aire gracias a la apertura de ventanas o instalación de respiraderos. La ventilación natural consigue desplazar el aire contaminado, como su propio nombre indica, de forma natural. Así, es como se consigue un aire fresco y limpio.
VENTILACIÓN DE EVACUACIÓN:
La ventilación de evacuación es un tipo de sistema de ventilación muy útil para las grandes fábricas, donde el volumen de aire contaminado es superior. Se sitúa generalmente lo más cerca posible del punto inicial donde se genera el contaminante.
VENTILACIÓN CONFORT:
La ventilación confort está enfocada a la climatización de los espacios. Su objetivo general es conseguir un ambiente de trabajo confortable a través de la temperatura idónea durante todo el año.
VENTILACIÓN GENERAL FORZADA:
Las grandes empresas o fábricas suelen apostar por una ventilación general forzada. Este sistema de ventilación industrial consiste en inyectar aire fresco y limpio dentro de los espacios laborales. Se coloca en puntos estratégicos donde hay mayor concentración de contaminantes y permiten a la empresa mantener las instalaciones seguras.
Lograr una correcta ventilación industrial en las empresas es todo un reto para muchos sectores. Sin embargo, es algo necesario por el que hay que luchar, no sólo para poder aumentar la productividad y el rendimiento, sino para cuidar a los trabajadores y mantenerlos alejados de contaminantes perjudiciales para su salud.
Desde VEMSA, llevamos desde 1975 realizando la instalación de sistemas de ventilación industriales para todo tipo de empresas y sectores con el fin de aportar profesionalidad y calidad a todos ellos.