Skip to main content

¿QUÉ ES LA VENTILACIÓN FORZADA?

La poca circulación del aire en una nave industrial, puede provocar problemas, que incluso puedenser perjudiciales para la salud. Por ello, los sistemas de ventilación industriales forzados, son una buena opción para evitar todos esos inconvenientes.

La calidad del aire es uno de los factores más importantes, a la hora de poder encontrarnos en un ambiente confortable. Cuando hay poca circulación de aire, tanto en naves industriales, como en inmuebles convencionales, se presentan problemas de humedades, condensación, concentración de gases y humos y proliferación de mohos y ácaros peligrosos para la salud. Una de las soluciones más eficaces contra la aparición de esos problemas de circulación de aire es la ventilación forzada, la cual, vamos a explicarte desde VEMSA.

CÓMO FUNCIONA LA VENTILACIÓN FORZADA

En el momento en el que la ventilación natural no es suficiente para renovar el aire interior, la ventilación forzada se presenta como el apoyo ideal de la climatización industrial, e incluso doméstica. Los sistemas de ventilación forzada, funcionan mediante energía eléctrica y trabajan introduciendo o extrayendo el aire del espacio en cuestión.

El mecanismo con el que funcionan es muy simple de explicar. Por un lado introducen el aire filtrado del exterior, a la vez que eliminan las partículas que pueden ser perjudiciales para la salud y provocar problemas de circulación del aire. El segundo paso es la expulsión del aire que se encuentra en el interior de la nave industrial hacia el exterior, renovando así la atmosfera interna. Por lo tanto, se trata de un sistema de recirculación.

El hecho de que se trate de un sistema de ventilación, que como su propio nombre indica, es forzado, es muy oportuno, dado que para absorber y expulsar el aire en temporadas donde el clima es muy seco (como el verano) se precisa de tecnología específica. Para la existencia de este tipo de ventilación industrial es necesario que haya elementos como cajas de ventilación  y extractores, y no de la simple existencia de aberturas en el espacio en concreto, lo que sería una ventilación natural.

VENTAJAS DE LA VENTILACIÓN INDUSTRIAL FORZADA

  • Mejora la climatización
  • Se extrae el aire viciado, así como los humos, gases, partículas y polvillo en suspensión
  • Hay mayor provisión de oxígeno para los trabajadores de la nave industrial o local donde esté instalado
  • Se ayuda a secar el aire interior

COMBATIR LA HUMEDAD

En las naves industriales mal ventiladas, la humedad del aire puede acumularse y condensarse en forma de gotas en las superficies frías. Cuando la condensación es reiterada, las superficies se deterioran, la pintura va desapareciendo, se forman manchas y, lo peor, la salud se resiente. La humedad, tiene dos tipos de costes, en primer lugar un coste económico, porque reduce la temperatura del interior, y nos obliga a unos gastos en calefacción más elevados. En segundo lugar, tiene cosas a nivel salud, ya que puede provocar problemas respiratorios, por ejemplo, por culpa de los hongos.

Los sistemas de ventilación forzada son una inversión segura en salud, confort y ahorro económico, pues, además de mejorar la calidad del aire, suponen un apoyo para los sistemas de climatización y ayudan a crear entornos agradables en las naves industriales que son espacios de trabajo. Desde VEMSA, te animamos a que des el paso, y cuentes con nosotros para poder obtener este tipo de ventilación en tu lugar de trabajo.