
TIPOS DE VENTILACIÓN INDUSTRIAL
Obtener un nivel de calidad del aire correcto en una nave industrial es algo absolutamente indispensable para el normal desarrollo de distintas actividades en su interior. Para ello, es imprescindible elegir un sistema correcto de ventilación industrial, el que más se adapte a las necesidades de la nave en la que realicemos nuestro trabajo.
Sin embargo, en ocasiones puede no ser fácil decidir qué sistema es el correcto, y por eso, a continuación te exponemos los distintos tipos existentes.
TIPOS DE VENTILACIÓN INDUSTRIAL
El funcionamiento de un sistema de ventilación industrial es bastante fácil de explicar. Necesita de unos puntos de entrada de aire limpio y otros de salida de aire viciado. Con eso, lo que se logra es establecer un circuito en el cual el aire limpio que viene de fuera empuja al contaminado hacia el exterior de las instalaciones, para así cerrar el círculo de la renovación del aire. Por tanto, un modelo de ventilación básico constaría de dos elementos principales:
- Rejillas, para la entrada de aire.
- Ventiladores, para la salida de aire.
A partir de esta estructura básica, podemos encontrar cuatro tipos distintos de ventilación industrial:
- Ventilación estática: consiste en abrir nuevas ventanas u otro tipo de cerramientos para que se produzca una renovación del aire interior causada por el viento o por gradientes térmicos. Se trata de un tipo de ventilación incontrolada, con ineficiencia térmica, y que además, al entrar directamente el aire exterior a la nave, no permite su filtrado.
- Ventilación eólica: Los ventiladores dispuestos para la salida de aire, se mueven utilizando únicamente la fuerza del viento. En la práctica, este sistema presenta los mismos problemas que la ventilación natural
- Ventilación forzada: Se trata del sistema de ventilación más eficiente de los tres, y lo que hace es emplear extractores eléctricos para forzar la salida de aire.
- Climatizador evaporativo: Se trata de ventilación industrial muy distinto al resto, porque tiene una doble función: ventila y mantiene el interior a la temperatura deseada de forma estable. Este tipo de instalación resulta muy interesante para naves en las que, por el tipo de actividad o las condiciones, se trabaja a muy altas temperaturas.
LA VENTILACIÓN FORZADA EN NAVES INDUSTRIALES
Vamos a profundizar en esta tipología de ventilacion, ya que por sus características y prestaciones, es el que más interesante resulta para una nave industrial. Se puede distinguir entre varios tipos, que encajan según la clase de nave industrial.
- Con extractores axiales: Tienen una gran potencia y capacidad para mover grandes volúmenes de aire. Trabajan con pérdidas de carga mínimas lo que permite que estas instalaciones puedan prescindir de conductos, aspiración y descargas libres. Por otra parte, para la entrada de aire, se usan rejillas, generalmente ubicadas en las puertas.
- Con extractores centrífugos. Esta clase de ventilación aprovecha la fuerza centrífuga para generar presión al aire para renovarlo. Los extractores se colocan en una caja protectora de metal, la cual, a su vez, actúa como aislante acústico, y evita el ruido que generan estos sistemas. Al contrario que los extractores axiales, este sistema de ventilación industrial trabaja con pérdidas de carga elevadas.
Elegir entre todas la opciones disponibles no suele ser una tarea sencilla, y más aún proceder a su instalación. Por ello, si estás pensando en instalar un sistema de ventilación en una nave industrial, en VEMSA podemos ayudarte, contacta con nosotros, y trataremos de resolver tus dudas y preguntas.