Skip to main content

¿QUÉ ES LA VENTILACIÓN ESTÁTICA?

La ventilación estática es uno de los tipos de ventilación industrial que existen. Consiste en abrir nuevas ventanas u otro tipo de cerramientos para que se produzca una renovación del aire interior. Esta renovación puede ser causada por el viento o por gradientes térmicos.

 Se trata de un tipo de ventilación incontrolada, con ineficiencia térmica y que, además, al entrar directamente el aire exterior a la nave, no permite su filtrado.

¿Para qué se utiliza la ventilación estática?

La ventilación estática se utiliza de forma común para controlar las condiciones climáticas y la temperatura en un lugar determinado. Este lugar puede ser, por ejemplo, el trabajo en el que se deben eliminar sustancias tóxicas, gases, vapores, olores, humedad, etc. El objetivo principal es el de tener aire limpio que no esté contaminado.

La ventilación estática también es utilizada en industrias que tienen maquinaria específica para los procesos de producción y, por ello, deben mantenerla en un rango determinado de temperaturas.

Para el correcto funcionamiento de los sistemas de ventilación estática, es necesario realizar un estudio previo de las corrientes que pueden producirse en el interior del espacio.

Qué se consigue con la ventilación estática

Con la ventilación estática se consiguen diferentes aspectos:

  • Renovar el aire cargado.
  • Evacuar el calor que se produce por la actividad industrial, disminuyendo la temperatura del espacio.
  • Mejorar el nivel de humedad de la nave industrial, reduciendo las condensaciones.

Formas de ventilación estática

La ventilación estática puede darse de tres formas:

La primera es con un ventilador estático (también llamado aireador estático), el cual es un elemento metálico con el que se consigue una renovación constante del aire y se evita la acumulación del calor bajo la cubierta. Además, no tiene consumo ni requiere mantenimiento ni instalación eléctrica.

La segunda es con una persiana de ventilación industrial. Éstas son muy funcionales y se pueden instalar en zonas industriales con maquinaria de todo tipo, además de en otros lugares como sótanos, áreas de parking, etc. Las persianas de ventilación no sólo se limitan a mantener una zona fresca, sino que también son útiles en zonas con máquinas que producen aire caliente, ya que permiten su salida de las instalaciones.

Otra ventaja de las persianas de ventilación es que, si en la zona se produce mucho humo, vapor o polvo, ayudan a que no se acumulen en las instalaciones.

La última opción son los ventiladores circulares. Éstos están diseñados para mantener una temperatura uniforme en las instalaciones. Por otro lado, también son prácticos en la eliminación de la condensación.

Como conclusión, el objetivo de la ventilación industrial es mejorar las condiciones ambientales en las industrias, así como mejorar las condiciones para que los gases/humo/calor que se desprenden en los procesos productivos no afecten a los empleados.