Skip to main content

NORMATIVA Y RECOMENDACIONES DE LA VENTILACIÓN INDUSTRIAL

La ventilación industrial hace referencia a la renovación del aire interior mediante una extracción de éste con el fin de asegurar la calidad del aire, evitar las concentraciones de gases, controlar la humedad y evitar la introducción de determinadas áreas de patógenos.

En definitiva, la ventilación industrial es necesaria e imprescindible para asegurar la seguridad de los empleados y conseguir un correcto ambiente de trabajo.

En muchas ocasiones, las naves industriales no cuentan con los correctos sistemas de ventilación, bien sea porque los sistemas se han quedado obsoletos o, directamente, son inexistentes. 

Es por ello que, desde VEMSA, os vamos a recordar la importancia que tiene la ventilación industrial, su normativa y recomendaciones con el fin de eliminar la presencia de calor, polvo, gases, humos, etc, en los lugares de trabajo. 

NORMATIVA DE LA VENTILACIÓN INDUSTRIAL

La normativa de ventilación industrial no sigue un reglamento claro respecto a las naves industriales. Sin embargo, la calidad del aire es algo fundamental y se deben respetar unos niveles mínimos para que el trabajador pueda ejercer la actividad sin ningún riesgo.

En España existe la normativa estipulada por el Real Decreto RD.427, el cual recomienda la cantidad de ve es que el aire debe ser renovado

El Decreto RD-427, con unos años de antigüedad, detalla que, en las naves industriales debería aplicarse una renovación de 30m3/h por trabajador. Sin embargo, si la nave industrial cuenta con problemas de humo, deberá aplicarse 50m3/h por trabajador.

Esta normativa queda bastante anticuada a la realidad diaria. La ventilación industrial no debe depender de factores cuantitativos, ya que el número de trabajadores dentro de una nave industrial no es determinante para definir la calidad del aire. Una nave industrial con un ambiente muy cargado en la que el número de personas no supera los 30 empleados pero el espacio es amplio, la ventilación propuesta por este Decreto RD-427 sería insuficiente.

RECOMENDACIONES PARA LA VENTILACIÓN INDUSTRIAL

Por lo tanto, ¿qué debemos tener en cuenta para realizar una correcta ventilación industrial? 

En primer lugar, el volumen del recinto y sus condicionales y, es óptimo realizar un número de renovaciones de la entrada y salida del aire cada hora.

En las naves industriales de menor tamaño, es muy común que la renovación del aire se deba realizar hasta 10 veces por hora, dependiendo siempre de la contaminación, humo y gases que se generen en el interior.

Cuando las naves industriales cuentan con un amplio espacio y la contaminación o expulsión de humo no es tan cargante, podría fijarse en una renovación cada 4 horas.